Desbloqueando los Códigos Inconscientes de la Publicidad Digital y Televisiva
Un estudio revela cómo los anuncios digitales y televisivos impactan nuestro cerebro. Conoce las claves del neuromarketing para optimizar tus campañas publicitarias.
Es una iniciativa que parte de Tuyo Isaza de BRM y kV Marketing para acercar a estudiantes de últimos semestres de marketing, comunicación, sistemas y otras áreas profesionales al mundo real.
Profesional en Comunicación y Relaciones Corporativas (Universidad de Medellín)
Investigador en Marketing Digital y Neuromarketing (parte docente del equipo de MACOM UPV, Valencia, España)
Máster en Dirección de Marketing y Comunicación Empresarial (MACOM Universidad Politécnica de Valencia)
Este es un breve espacio para realizar un acercamiento a la necesidad, un encuadre o tutoría y definir un Plan de Acción (PDA).
Un estudio revela cómo los anuncios digitales y televisivos impactan nuestro cerebro. Conoce las claves del neuromarketing para optimizar tus campañas publicitarias.
La tranquilidad es clave en la fijación de precios, influyendo en las percepciones del consumidor y en su disposición a pagar, como se ejemplifica en el caso de Dreamguard de Dräger.
Valorar la paz mental en la fijación de precios va más allá de costos. Estrategias como NeuroPricing™ revelan el verdadero valor que los consumidores perciben.
La fijación de precios debe centrarse en el valor percibido por el cliente, priorizando su tranquilidad y maximización de beneficios para las empresas.
Explora cómo fijar precios basados en el valor percibido y la importancia de la paz mental en la percepción del consumidor.
Explora cómo el pricing centrado en el valor puede transformarse en una ventaja competitiva, priorizando la tranquilidad y la percepción del cliente.
Los precios deben fijarse según el valor percibido por el cliente, no solo los costos. Esto maximiza ganancias y mejora la competitividad.
El estudio de Microsoft revela que la atención humana ha disminuido a 8 segundos en la era digital, cuestionando nuestra capacidad para enfocarnos y su relación con el uso del móvil.
La digitalización ha reducido nuestra atención promedio a 8 segundos. Este artículo explora sus implicaciones y cómo adaptarnos a este nuevo escenario.
En un mundo lleno de distracciones, guiar la atención es clave. Se presentan estrategias para captar y mantener el interés del público de manera efectiva.
El Peabody Essex Museum utiliza la neurociencia para mejorar la experiencia del visitante, promoviendo una interacción emocional más profunda con el arte.
La neurociencia revela secretos del comportamiento del consumidor que pueden transformar estrategias de marketing.
Un estudio revela cómo las dinámicas inconscientes influyen en la efectividad de los anuncios digitales y televisivos.
Investigación de ThinkNeuro revela los códigos inconscientes que impulsan el éxito de anuncios digitales frente a televisión.
La Evolución de la Atención en la Era Digital En un mundo dominado por pantallas y notificaciones constantes, un estudio de Microsoft en 2015 reveló un hecho sorprendente: la duración promedio de la atención humana ha disminuido drásticamente a lo largo de los años. En...
Descubriendo el Comportamiento del Consumidor: De la Neurociencia a la Implementación ¿Te has preguntado alguna vez qué sucede en la mente del consumidor cuando toma una decisión de compra? Detrás de cada click y cada carrito de compra hay un mundo fascinante que la neurociencia...
Me gusta coordinar equipos, generar escenarios de cambio y transformación digital para lograr nuevas dinámicas de construcción de marca.